Algunas verdades en Parálisis Cerebral

Los padres de niños con parálisis cerebral enfrentan, a diario, una doble carga: además de lidiar con los desafíos que la condición de sus hijos impone, deben atravesar múltiples barreras emocionales y prácticas cuando buscan atención médica.

Comunicación Deficiente, Efecto en los familiares,
Falta de Empatía, Falta de Apoyo Integral

Algunas verdades en Parálisis Cerebral

Comunicación Deficiente

En el día a día, los padres de niños con parálisis cerebral enfrentan no solo los desafíos derivados de la condición de sus hijos, sino también barreras emocionales y prácticas al buscar atención médica.

Muchas familias expresan descontento y frustración ante actitudes y comportamientos de algunos médicos especialistas, como ortopedistas, neurólogos, neonatólogos y médicos generales, que parecen carecer de empatía y compromiso.

Efecto en los familiares

Las quejas frecuentes incluyen la percepción de un desinterés evidente, reflejado en situaciones donde el médico no realiza una revisión adecuada del niño durante la consulta, limitándose a observaciones superficiales.

En lugar de profundizar en el diagnóstico o explorar opciones de tratamiento personalizadas, algunos profesionales simplemente recomiendan terapias de forma generalizada, sin evaluar el progreso o las necesidades específicas del paciente.

Falta de Empatía

Los comentarios de los médicos, expresados en términos absolutos y desalentadores, suelen impactar profundamente a las familias. Frases como “su hijo nunca caminará”, “no se hagan ilusiones, siempre estará en silla de ruedas” o “no tendrá más de ocho días de vida” representan un enfoque que prioriza lo clínico sobre lo humano, apagando la esperanza y dejando a los padres con una sensación de abandono. Estas declaraciones carentes de sensibilidad no solo lastiman emocionalmente, sino que también limitan la posibilidad de construir una relación de confianza entre los médicos y las familias.

Falta de Apoyo Integral

Esta falta de empatía y comunicación adecuada genera un clima de desamparo en los cuidadores, quienes esperan encontrar en el sistema de salud un apoyo integral y comprensivo.

Más allá de la capacidad técnica del médico, los padres buscan profesionales que los escuchen, comprendan sus preocupaciones y les ofrezcan tanto una guía médica como un acompañamiento emocional en el complejo camino de cuidar a un hijo con Parálisis Cerebral.

Botón de Regreso
Fundación
Fundación

Centro de Cirugía Especial de México

En línea

Desconectado

Fabiola Rosales
Fabiola Rosales

Administración

Estoy en línea

Estoy desconectada

Fabiola Durán
Fabiola Durán

Reciclaje

En línea

Desconectada

Laura Hernández
Laura Hernández

Agendar cita

Disponible

Sin conexión