Clínica del Dolor

Los graves problemas de salud asociados a malformaciones o deformidades graves requieren un análisis multidisciplinario (varias especialidades) y estudios especializados para un diagnóstico y tratamiento adecuado.

“Quitar el dolor es obra divina”
Hipócrates

Clínica del Dolor

Centro de Cirugía Especial de México, IAP

Qué es una Clínica del Dolor?

La Clínica del Dolor es un área médica especializada en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral del dolor crónico o agudo.

Atender a pacientes que experimentan dolor persistente, que no mejoran con tratamientos convencionales, que ya han acudido a diferentes especialistas sin obtener resultados o cuyo problema tiene un impacto significativo en su calidad de vida.

El tratamiento del dolor crónico representa una esperanza significativa para personas que, tras consultar múltiples especialistas no obtenienen alivio, no tienen un diagnóstico claro y enfrentan un impacto devastador en su calidad de vida.

El objetivo es eliminar el dolor, con el fin de retomar actividades cotidianas, mejorar su estado de ánimo, recuperar autonomía y calidad de vida.

Dr. Vicente García Olivera

El Dr. Vicente Garcia Olivera fue Miembro Honorario del Centro de Cirugía Especial de México, IAP. fue pionero en el campo del manejo del dolor en México.

Fue uno de los primeros médicos en México en dedicar su carrera a esta especialidad, en un momento en que el dolor crónico no era ampliamente entendido ni tratado de forma sistemática.

Fue una figura clave en la enseñanza y práctica de métodos innovadores para el tratamiento del dolor y destaca su gran compromiso su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los pacientes que sufrían dolor crónico y agudo.con la mejora de la calidad de vida de los pacientes que sufrian dolor crónico y agudo.

Causas tratables de dolor comúnmente atendidas en la Clínica
del Dolor del Centro de Cirugía Especial de México, IAP:

Dolor musculoesquelético:

  • Dolor cervical (cervicalgia).
  • Dolor de espalda (lumbalgia, ciática).
  • Dolor por escoliosis u otras deformidades espinales.
  • Síndrome Angular del Omóplato
  • Lesión de Manguito Rotador
  • Bursitis Subacromial
  • Dedo en gatillo
  • Artrosis de rodilla, cadera o columna.
  • Lesiones por sobreuso o tensión muscular.
  • Sacroilitis
  • Meralgia Parestésica
  • Fibromialgia.
  • Tendinitis y bursitis
  • Entesitis
  • Fascitis Plantar
  • Espolón Calcáneo

 

Dolor neuropático:

  • Neuropatía diabética.
  • Neuralgia postherpética (secuelas de herpes zóster).
  • Neuralgia del trigémino.
  • Radiculopatías (dolor por compresión de nervios espinales).
  • Síndrome de túnel carpiano u otras neuropatías periféricas.

Dolor oncológico:

  • Dolor causado por tumores o metástasis.
  • Dolor asociado a tratamientos contra el cáncer (quimioterapia, radioterapia).

Dolor oncológico:

  • Dolor causado por tumores o metástasis.
  • Dolor asociado a tratamientos contra el cáncer (quimioterapia, radioterapia).

 

Dolor postquirúrgico:

  • Síndrome de dolor postmastectomía.
  • Dolor persistente tras cirugías de columna, abdomen u ortopédicas.

 

Dolor traumático:

  • Fracturas mal consolidadas.
  • Dolor por lesiones deportivas crónicas.
  • Codo de Tenista (Epicondilitis)

 

Síndromes de dolor crónico regional:

  • Síndrome de dolor regional complejo (SDRC).
  • Algias postraumáticas.

 

Dolor relacionado con enfermedades sistémicas:

  • Artritis reumatoide o lupus.
  • Esclerosis múltiple.
  • Enfermedad de Parkinson con dolor muscular o neuropático.

 

Otros tipos de dolor crónico:

  • Cefaleas y migrañas crónicas.
  • Dolor fantasma tras amputaciones.
  • Miofascitis
  • Dolor por osteoporosis o fracturas por compresión.
Fundación
Fundación

Centro de Cirugía Especial de México

En línea

Desconectado

Fabiola Rosales
Fabiola Rosales

Administración

Estoy en línea

Estoy desconectada

Fabiola Durán
Fabiola Durán

Donativos

En línea

Desconectada

Laura Hernández
Laura Hernández

Agendar cita

Disponible

Sin conexión