Mejora tu salud y ayudas a 100 Niños con Parálisis Cerebral

Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: dar tratamiento a todos los problemas de movilidad de cada niño en una sola intervención.

10 Beneficios de Caminar, Trotar o Correr con Propósito

RETO #CaminaPorEllos – 7a Campaña 100 Niños 100 Historias

1. Fortalece tu corazón mientras fortaleces esperanzas

Cada paso que das durante 150 minutos a la semana reduce hasta un 35% el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Tu corazón se vuelve más fuerte y eficiente, bombeando vida con cada latido.

Personas sedentarias: Comienza con 10 minutos diarios y siente cómo tu corazón se despierta.

Adultos mayores: Protege tu sistema cardiovascular con caminatas suaves que prolongan tu vitalidad.

Jóvenes estudiantes: Construye desde ahora un corazón resistente que te acompañe toda la vida.

Cada latido de tu corazón sano es un latido de esperanza para un niño que espera su operación.

Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos
Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos

2. Libera tu mente del estrés y la ansiedad

Caminar libera endorfinas, esas “hormonas de la felicidad” que actúan como antidepresivos naturales. Reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) hasta en un 23% después de solo 20 minutos de actividad.

Personas sedentarias: Descubre cómo el movimiento calma tu mente agitada.

Adultos mayores: Encuentra paz mental y claridad en cada paso tranquilo.

Jóvenes estudiantes: Combate la ansiedad de los exámenes y el estrés académico de forma natural.

Mientras liberas tu estrés, ayudas a liberar a un niño de las limitaciones de su condición.

Más que Ejercicio: 10 Formas de Fortalecer tu Corazón y Ayudar a 100 Historias

3. Despierta tu energía dormida

Aunque parezca paradójico, gastar energía caminando te da más energía. Mejora la circulación sanguínea, aumenta el oxígeno en tu organismo y optimiza el funcionamiento mitocondrial.

Personas sedentarias: Rompe el ciclo de fatiga crónica con movimiento gradual.

Adultos mayores: Recupera la vitalidad que creías perdida.

Jóvenes estudiantes: Incrementa tu capacidad de concentración y rendimiento académico.

Tu energía renovada se convierte en energía de esperanza para 100 niños que necesitan nuestra ayuda.

Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos

4. Fortalece tu sistema inmunológico

La actividad física moderada aumenta la producción de anticuerpos y glóbulos blancos, reduciendo hasta un 40% el riesgo de infecciones respiratorias.

Personas sedentarias: Construye defensas naturales que habías descuidado.

Adultos mayores: Mantén tu sistema inmune activo y resistente.

Jóvenes estudiantes: Evita enfermarte durante períodos importantes de estudio.

Un sistema inmune fuerte te permite seguir siendo el apoyo que estos niños necesitan.

#CaminaPorEllos: Mejora tu Salud Mental y Física Mientras Apoyas a Niños con Parálisis Cerebral

5. Construye huesos y músculos más fuertes

Caminar es un ejercicio de carga que estimula la formación ósea y previene la osteoporosis y fracturas de cadera, potencialmente mortales. Fortalece los músculos de piernas, core y glúteos sin impacto excesivo.

Personas sedentarias: Reconstruye la masa muscular perdida por inactividad.

Adultos mayores: Mantén la densidad ósea y prevén caídas peligrosas.

Jóvenes estudiantes: Desarrolla una base muscular sólida para toda la vida.

Cada paso que fortalece tus huesos, fortalece también el futuro de un niño con parálisis cerebral.

Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos

6. Mejora la calidad de tu descanso

El ejercicio regular mejora hasta un 65% la calidad del sueño profundo, regulando los ritmos circadianos naturales.

Personas sedentarias: Descubre el placer de un sueño reparador después de años de insomnio.

Adultos mayores: Recupera patrones de sueño saludables y despierta renovado.

Jóvenes estudiantes: Optimiza tu descanso para mejor rendimiento académico.

Mientras duermes mejor, sueñas con un futuro mejor para estos 100 niños.

El Poder de un Paso: 10 Beneficios de Caminar, Trotar y Correr que Inspiran el Cambio

7. Potencia tu claridad mental y memoria

Caminar aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, mejorando la neuroplasticidad y la formación de nuevas conexiones neuronales. Reduce el riesgo de demencia hasta en un 40%.

Personas sedentarias: Despierta tu capacidad mental adormecida.

Adultos mayores: Mantén tu mente ágil y preserva tu independencia cognitiva.

Jóvenes estudiantes: Maximiza tu capacidad de aprendizaje y retención.

Una mente clara te ayuda a tomar mejores decisiones, como la de participar en esta noble causa.

Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos
Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos

8. Acelera tu metabolismo y controla tu peso

Caminar activa tu metabolismo hasta 24 horas después del ejercicio, quemando calorías incluso en reposo. Regula los niveles de insulina y mejora el metabolismo de las grasas.

Personas sedentarias: Mejora tu metabolismo y mejora tu salud.

Adultos mayores: Mantén un peso saludable sin dietas extremas.

Jóvenes estudiantes: Establece hábitos metabólicos saludables desde temprano.

Mientras transformas tu cuerpo, ayudas a transformar la vida de niños que necesitan una oportunidad.

#CaminaPorEllos: 10 Beneficios de Moverte que Cambiarán tu Vida y la de un Niño

9. Fortalece tu autoestima y confianza

Cada meta de caminata cumplida libera neurotransmisores como la dopamina, generando sensación de logro y bienestar. Mejora la percepción corporal y la confianza personal.

Personas sedentarias: Redescubre la satisfacción del movimiento y el logro personal.

Adultos mayores: Mantén tu independencia y orgullo personal.

Jóvenes estudiantes: Construye confianza que se reflejará en todas las áreas de tu vida.

Cada paso que das con confianza, es un paso hacia darles confianza a estos niños en su futuro.

Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos
Beneficios del ejercicio - #CorrePorEllos

10. Conecta con un propósito mayor

Participar en el Challenge #CaminaPorEllos trasciende el beneficio personal para convertirse en un acto de solidaridad y esperanza. Cada paso contribuye a la 7a Campaña 100 Niños – 100 Historias para mejorar la calidad de vida de niños con Parálisis Cerebral en condición de pobreza extrema que esperan su operación.

Para todos los grupos: Descubre cómo el ejercicio puede ser un vehículo de transformación social, donde tu bienestar personal se multiplica en bienestar colectivo.

No solo caminas por tu salud, caminas por darles la oportunidad de caminar a quienes más lo necesitan.

Tu próximo paso

Cada paso cuenta. Cada paso sana. Cada paso salva.

Únete al Challenge #CaminaPorEllos y descubre cómo cuidar de ti mismo puede ser también cuidar de otros. Porque la verdadera salud no solo se mide en pasos caminados, sino en vidas transformadas.

#CaminaPorEllos  #CCEMIAP  #100Niños100Historias  #MexicoSolidario

Fundación
Fundación

Centro de Cirugía Especial de México

En línea

Desconectado

Fabiola Rosales
Fabiola Rosales

Administración

Estoy en línea

Estoy desconectada

Fabiola Durán
Fabiola Durán

Donativos

En línea

Desconectada

Laura Hernández
Laura Hernández

Agendar cita

Disponible

Sin conexión