Blog-Noticias

Opiniones, comentarios, análisis, información y temas relacionados con el tratamiento de Malformaciones, Deformidades graves y Parálisis Cerebral.

Los embarazos logrados mediante Fecundación In Vitro (FIV) presentan un riesgo mayor de parto prematuro en comparación...

Factores que contribuyen al Parto Prematuro en Fertilización Asistida (in vitro)

Los embarazos logrados mediante Fecundación In Vitro (FIV) presentan un riesgo mayor de parto prematuro en comparación con los embarazos naturales. Esto se debe a varios factores:

  1. Alteraciones en el Endometrio (cubierta interna de la matriz)

    • La estimulación ovárica utilizada en los tratamientos de FIV puede afectar la receptividad del endometrio, que es el tejido que recubre el interior del útero. Si el endometrio no está completamente preparado para la implantación del embrión, esto puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo y, en consecuencia, de parto prematuro.
    • En algunos casos, el endometrio puede no estar en las mejores condiciones para recibir al embrión, lo que incrementa las probabilidades de un parto antes de término.
  2. Embarazo Múltiple

    • Esta es la principal causa de parto prematuro en los tratamientos de FIV. Cuando se transfieren múltiples embriones al útero, hay una mayor probabilidad de que se desarrollen embarazos gemelares o triples. Estos embarazos ejercen mayor presión sobre el útero, lo que puede provocar un parto antes de tiempo.
    • Además, los embarazos múltiples aumentan el riesgo de restricciones en el crecimiento fetal y bajo peso al nacer, lo que puede generar complicaciones de salud en los recién nacidos.
  3. Complicaciones Obstétricas

    • Las mujeres que se someten a tratamientos de FIV tienen un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia, una afección caracterizada por presión arterial alta y daño en órganos como los riñones y el hígado. Esta condición puede requerir un parto prematuro para proteger la salud de la madre y del bebé.

Es ideal que usted adquiera un seguro de gastos médicos por lo menos 10 meses antes de un embarazo con el fin de cubrir el embarazo, la atención del parto, posibles complicaciones en la madre y del niño. Recuerde que no todos los seguros cubren embarazos ni complicaciones en caso de embarazo por fertilización asistida o In Vitro.

Uso de Óvulos Congelados en FIV

El uso de óvulos congelados, también conocidos como óvulos vitrificados, es una técnica cada vez más popular en los tratamientos de fertilidad. Aquí te explico cómo se relaciona con los factores mencionados:

  • Preservación de la Fertilidad: La vitrificación de óvulos permite a las mujeres congelar sus óvulos en su estado actual y utilizarlos en el futuro. Esto es especialmente útil para aquellas que desean retrasar la maternidad o que enfrentan problemas médicos que puedan afectar su capacidad de concebir más adelante
     
  • Mayor Control del Tiempo: Al utilizar óvulos congelados, las mujeres pueden planificar mejor el momento de su embarazo, lo que puede ayudar a minimizar algunos de los riesgos asociados con la FIV, como las alteraciones en el endometrio
     
  • Reducción del Riesgo de Embarazo Múltiple: Al optar por la transferencia de un solo embrión (eSET) utilizando óvulos congelados, se puede reducir significativamente el riesgo de embarazos múltiples y, por lo tanto, de parto prematuro
     
  • Estos beneficios hacen que el uso de óvulos congelados sea una opción atractiva para muchas mujeres que buscan tratamientos de fertilidad, ya que pueden ayudar a reducir algunos de los riesgos asociados con la FIV.

Recibir la noticia de que un hijo tiene Parálisis Cerebral puede ser un desafío emocional para las familias. Los padres suelen experimentar una gama de emociones, desde la negación y la tristeza hasta la aceptación. La situación puede generar estrés y ansiedad debido a las necesidades especiales del niño, que requieren atención médica constante, terapias y apoyo educativo. Además, puede afectar la dinámica familiar, ya que los padres deben equilibrar el cuidado del niño con parálisis cerebral y las necesidades de otros miembros de la familia. Sin embargo, con el tiempo y el apoyo adecuado, muchas familias encuentran formas de adaptarse y

proporcionar un entorno amoroso y de apoyo para su hijo. Entre nuestros pacientes tenemos familias con un hijo con Parálisis Cerebral, partos gemelares con ambos hijos con Parálisis Cerebral e incluso familias con triates, todos con Parálisis Cerebral. Sugerimos no tomar a la ligera la complicación de  un Parto Prematuro y riesgo de Parálisis Cerebral en el o los recién nacidos.

Fundación
Fundación

Centro de Cirugía Especial de México

En línea

Desconectado

Fabiola Rosales
Fabiola Rosales

Administración

Estoy en línea

Estoy desconectada

Fabiola Durán
Fabiola Durán

Donativos

En línea

Desconectada

Laura Hernández
Laura Hernández

Agendar cita

Disponible

Sin conexión