Riesgos, Complicaciones y Enfermedades Probables en el Embarazo de una Mujer Mayor de 35 años
Riesgo para la madre
- Mayor dificultad para concebir (disminución de la reserva ovárica).
- Riesgo elevado de aborto espontáneo (hasta un 25% a los 35 años y más del 50% después de los 40).
- Hipertensión gestacional (presión arterial alta durante el embarazo).
- Preeclampsia y eclampsia (complicaciones graves que pueden afectar órganos vitales).
- Diabetes gestacional (aumento del azúcar en sangre durante el embarazo).
- Mayor riesgo de parto prematuro (antes de las 37 semanas).
- Placenta previa (implantación anormal de la placenta).
- Desprendimiento de placenta (separación prematura de la placenta del útero).
- Mayor necesidad de cesárea debido a complicaciones obstétricas.
- Hemorragia posparto (pérdida excesiva de sangre después del parto).
Enfermedades Probables para la Madre
- Enfermedades cardiovasculares (mayor riesgo de complicaciones cardíacas).
- Obesidad y síndrome metabólico (aumentan las complicaciones gestacionales).
- Problemas de tiroides (hipotiroidismo o hipertiroidismo pueden afectar el embarazo).
Riesgos para el Bebé
- Mayor probabilidad de anomalías cromosómicas, como el Síndrome de Down (1 en 350 nacimientos a los 35 años y 1 en 100 a los 40).
- Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) (bebé con bajo peso al nacer).
- Mayor riesgo de parto prematuro y complicaciones neonatales.
- Mayor posibilidad de muerte fetal intrauterina.
- Mayor riesgo de defectos congénitos (cardiopatías, malformaciones neurológicas).
- Problemas respiratorios al nacer (debido a inmadurez pulmonar en partos prematuros).
Diversos estudios han encontrado que el porcentaje de partos prematuros (antes de las 37 semanas de gestación) en este grupo de edad varía entre el 10% y el 20%, dependiendo de factores como antecedentes médicos, estilo de vida y atención prenatal.
Algunas razones por las que el riesgo aumenta incluyen:
- Mayor incidencia de hipertensión y diabetes gestacional.
- Alteraciones en la placenta, como desprendimiento prematuro o placenta previa.
- Mayor probabilidad de embarazo múltiple.
- Problemas cervicales o uterinos.
- Mayor frecuencia de cesáreas previas, que pueden aumentar complicaciones en embarazos futuros.


El riesgo de parto prematuro en mujeres mayores de 35 años
es mayor en comparación con mujeres más jóvenes.
