Blog-Noticias

Opiniones, comentarios, análisis, información y temas relacionados con el tratamiento de Malformaciones, Deformidades graves y Parálisis Cerebral.

La inefectividad del embarazo utilizando óvulos congelados varía según la edad de la mujer...

Frecuencia de Inefectividad del Embarazo
con Óvulos Congelados

La inefectividad del embarazo utilizando óvulos congelados varía según la edad de la mujer al momento de la extracción, la calidad de los óvulos y las condiciones del tratamiento de fertilización in vitro (FIV).

Aunque la congelación de óvulos ha mejorado significativamente en los últimos años, sigue habiendo una alta tasa de inefectividad en la obtención de un embarazo exitoso. A continuación, se presentan algunas estadísticas clave:

Probabilidad de éxito por óvulo congelado

  • Tasa de éxito por óvulo descongelado: 
  • Aproximadamente entre 5% y 10%de éxito por óvulo. 
  • Esto significa que se requieren varios óvulos para aumentar la posibilidad de lograr un embarazo.
  • Tasa de fracaso por ciclo de fertilización in vitro (FIV) con óvulos congelados: Entre 60% y 70%, dependiendo de la edad materna y la calidad de los embriones obtenidos.


Impacto de la edad materna en la probabilidad de éxito

La edad en la que se congelan los óvulos es un factor determinante en las tasas de éxito. A medida que la edad materna aumenta, la calidad y cantidad de óvulos viables disminuyen.

  • Menores de 35 años: Entre 40% y 50% de éxito por transferencia de embrión.
  • Entre 35 y 40 años: Entre 20% y 30% de éxito.
  • Mayores de 40 años: Menos del 10% al 15% de éxito.

 

Tasas de éxito y fracaso

  • Tasa de éxito por óvulo descongelado:
    • Aproximadamente 5-10% de éxito por óvulo, lo que significa que se requieren varios óvulos para lograr un embarazo.
  • Tasa de fracaso por ciclo de FIV con óvulos congelados:
    • Entre el 60-70%, dependiendo de la edad materna. Esto significa que en 6 a 7 de cada 10 mujeres no será efectivo.
  • Edad materna y probabilidad de éxito:
    • Menores de 35 años: 40-50% de éxito por transferencia.
    • Entre 35 y 40 años: 20-30% de éxito.
    • Mayores de 40 años: Menos del 10-15% de éxito. Solo 10 a a 15 mujeres de cada 100 tendrán un embarazo.
  • Tasa de implantación fallida:
    Puede alcanzar hasta el 50%, dependiendo de la calidad del embrión y el estado del endometrio.

 

Factores que contribuyen al fracaso del embarazo

  • Tasa de implantación fallida: Puede alcanzar hasta un 50%, dependiendo de la calidad del embrión, la receptividad del endometrio y otros factores médicos.
  • Problemas con la calidad embrionaria: No todos los embriones generados a partir de óvulos congelados se desarrollan correctamente, lo que reduce las probabilidades de implantación y embarazo a término.
  • Complicaciones hormonales y uterinas: La estimulación ovárica y los tratamientos hormonales pueden afectar la calidad del endometrio, dificultando la implantación.

A pesar de los avances en la criopreservación, el proceso sigue presentando una alta tasa de inefectividad, por lo que es importante considerar los factores biológicos y médicos antes de optar por este método.

La frecuencia de partos prematuros en la Fertilización in Vitro (FIV) varía dependiendo del número de embriones implantados. En general, los embarazos por FIV tienen un mayor riesgo de parto prematuro en comparación con los embarazos naturales debido a factores asociados con la estimulación ovárica, la manipulación embrionaria y la calidad del endometrio.

Fundación
Fundación

Centro de Cirugía Especial de México

En línea

Desconectado

Fabiola Rosales
Fabiola Rosales

Administración

Estoy en línea

Estoy desconectada

Fabiola Durán
Fabiola Durán

Donativos

En línea

Desconectada

Laura Hernández
Laura Hernández

Agendar cita

Disponible

Sin conexión