Efectividad y Tasas de Éxito de la Fertilización In Vitro con Óvulos Congelados
Impacto de la Edad Materna en la FIV
La transferencia de embriones congelados, conocida como transferencia diferida, consiste en utilizar los embriones creados en un ciclo previo de fecundación in vitro (FIV) que en su momento fueron congelados mediante el proceso de “vitrificación embrionaria”. Uno de los principales miedos de la transferencia de embriones previamente vitrificados es la tasa de éxito.
La eficacia de la congelación de óvulos depende de varios factores, especialmente la edad de la mujer en el momento de la extracción:
Edad y Calidad de los Óvulos:
La cantidad y calidad de los óvulos disminuyen con la edad, especialmente después de los 35 años, lo que puede afectar las tasas de éxito.
Probabilidad de Embarazo:
Un estudio indica que, con diez óvulos congelados, la probabilidad de tener un bebé sano es del 29.7% en mujeres mayores de 35 años.

Costos Aproximados
El proceso de congelación de óvulos implica una inversión económica considerable:
- Costo en México:
Los precios oscilan entre 70,000 y 150,000 pesos mexicanos, dependiendo de la clínica y los servicios adicionales. - Gastos Adicionales:
A estos costos se suman las tarifas de almacenamiento anual y posibles tratamientos hormonales previos.
Impacto Psicológico
El proceso puede tener implicaciones emocionales significativas:
- Estrés y Ansiedad:
La incertidumbre sobre el éxito del procedimiento puede generar estrés. - Expectativas y Presión Social:
Las mujeres pueden sentir presión para que el procedimiento sea exitoso, lo que puede afectar su bienestar emocional.

Consideraciones Importantes
Antes de optar por la congelación de óvulos, es esencial:
- Evaluación Médica Integral:
Consultar con especialistas para entender los verdaderos riesgos y beneficios de acuerdo a las condiciones de cada persona. Muchas clínicas omiten información importante para evitar desistir del tratamiento. - Apoyo Psicológico:
Buscar asesoramiento para abordar las implicaciones emocionales y tomar decisiones informadas. - Análisis Financiero:
Considerar los costos involucrados y planificar en consecuencia.
