Mitos y Realidades en Parálisis Cerebral
Las malformaciones o deformidades pueden afectar la calidad de vida, en el CCEM, IAP damos esa atención médica para minimizar sus efectos
El Rol del Cerebelo en la Espasticidad
La falta de oxigenación daña al cerebelo y no al cerebro, pues después de Cirugía Mínimo Invasiva se recuperan muchas funciones imposibles de explicar si la lesión estuviera localizada en el cerebro.
Más del 90% de los síntomas y signos de la enfermedad se pueden explicar en base a la pérdida de la función del cerebelo.
Sin Cirugía Mínimo Invasiva es IMPOSIBLE lograr un cambio en 6 semanas capaz de permitir pronunciar palabras a un niño o explicar cambios de comportamiento, cambios de actitud, corrección de desviación de ojos, control de esfínteres, mejoría en la capacidad de atención, coordinación muscular fina y gruesa, etc., etc.
Estamos frente a una nueva forma de explicar la espasticidad, la ubicación de las lesiones de la Parálisis Cerebral y la respuesta no imaginada de cambios no explicables en base a Plasticidad Cerebral o cualquier otra suposición.
Al parecer se abre un nuevo horizonte en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades asociadas a espasticidad como son la Parálisis Cerebral, Esclerosis Múltiple, lesiones por hipoxia (falta de oxígeno) severa en el adulto, Lesiones Medulares, Mielitis Transversa, Daño Cerebral Adquirido, Accidente Cerebrovascular, etc.
Como ayuda a las millones de familias ávidas de información relacionada con la Parálisis Cerebral,
enlistamos aquí más de 20 mitos del diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Parálisis Cerebral es igual a retraso mental
Mentira
La Parálisis Cerebral no puede ser curada
Verdad
La Terapia X es la mejor y más efectiva
Mentira
A largo plazo es mejor la combinación de varias terapias
Mentira
Todas las terapias logran un gran resultado
Mentira
Mi hijo no tiene voluntad o no quiere: caminar derecho, alinear el pie, hablar o dar los pasos bien…
Mentira
Las férulas son para siempre
Mentira
Si mi hijo no habla, nunca lo va a hacer
Mentira
Si mi hijo no camina, nunca podrá caminar
Mentira
Si mi hijo tiene un ojo desviado, necesita obligadamente cirugía
Mentira
Los pilares del tratamiento de la PC son: terapia física, ocupacional, logopedia y escuela
Mentira
La Cirugía Convencional es muy peligrosa, los resultados son malos y los niños tienen deformidades peores a las originales
Verdad
La Cirugía sólo está indicada cuando las deformidades son muy graves o hay mucho dolor
Mentira
La Cirugía Mínimo Invasiva es una nueva opción efectiva
Verdad
El saliveo excesivo no debe operarse porque dificulta la deglución
Mentira
Los principales profesionales en la atención de un niño con PC son un Médico Neonatólogo, un pediatra, un fisioterapeuta y un trabajador social
Mentira
Los objetivos del tratamiento de terapia física deben ir encaminados a normalizar el tono muscular
Mentira
Los estabilizadores (Bipedestadores) son de gran ayuda
Mentira
La Parálisis Cerebral sólo se produce por problemas durante el parto
Mentira
Se podrá prevenir totalmente algún día la Parálisis Cerebral?
Mentira
Diversos estudios han demostrado: el apoyo familiar y la determinación personal son los dos factores más importantes para predecir cuáles de los individuos con Parálisis Cerebral lograrán alcanzar las metas propuestas a largo plazo.
Mentira