Quiénes somos?
El Centro de Cirugía Especial de México, IAP realiza cirugía gratuita a niños con malformaciones o deformidades graves en condición de pobreza extrema.
Centro de Cirugía Especial de México, IAP
"Una oportunidad para todos"
Nos complace presentar el Centro de Cirugía Especial de México, IAP, una institución de asistencia privada que ofrece cirugías gratuitas para mejorar la vida de niños malformaciones graves en pobreza extrema.
Contamos con tecnología avanzada, tratamos problemas ortopédicos, traumatológicos, de cirugía plástica y reconstructiva, reumatológicos y de rehabilitación. Nos esforzamos por reintegrar a los niños a sus familias y comunidades con la mayor independencia posible.
En el Centro de Cirugía Especial de México, IAP, nos apasiona el bienestar de los niños con discapacidades graves. Nuestra meta en cualquier caso es reducir su grado de discapacidad y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Nuestro proyecto busca crear un Centro Hospitalario para formar “superespecialistas” en cirugía, abordando malformaciones y deformidades que causan discapacidad. Dependemos del apoyo de personas y empresas comprometidas.
Cada año en México nacen más de 67,000 niños con malformaciones congénitas, 12,000 con parálisis cerebral y 125,000 nuevos discapacitados por fracturas.
Actualmente, realizamos más de 3,000 cirugías al año en un espacio de 120 metros cuadrados.
Entre 2010 y 2012, realizamos alrededor de 4,000 cirugías anuales, priorizando la seguridad y calidad, cumpliendo con las Normas Oficiales Vigentes.
Número de cirugías realizadas en un mismo evento quirúrgico:
El Centro de Cirugía Especial de México, IAP, se diferencia de los sistemas convencionales al abordar las malformaciones y deformidades graves de manera integral. En lugar de múltiples hospitalizaciones para diferentes partes del cuerpo, realizamos todas las correcciones posibles en una sola intervención quirúrgica. Esto reduce gastos, riesgos anestésicos y quirúrgicos, traslados, periodos de recuperación y permisos laborales y escolares.
En casos de parálisis cerebral, podemos realizar hasta 60 correcciones en una sola intervención. En otros casos, como reemplazos de hombro, codo, cadera o rodilla, se realiza una sola corrección. En promedio, realizamos 5 cirugías por persona por evento quirúrgico.
El Centro de Cirugia Especial de México, IAP no tiene autorización para otorgar donativos en moneda, nuestra obligación legal institucional es utilizar los donativos para dirigirlos exclusivamente a la realización de cirugía en niños. Esto incluye oxígeno, ropa de quirófano, medicamentos, anestésicos de alto costo, instrumental, aparatos y equipo ortopédico y un gran etcétera.
Cada cirugía para corregir una malformación grave en un hospital privado llega a tener un costo mayor a los 30 mil dólares y en ocasiones un niño requiere varias intervenciones quirúrgicas. En nuestra institución los médicos no cobran honorarios y mucho equipo de alta especialidad e instrumental fue donado por empresas mexicanas y extranjeras.
Contamos con diversos mecanismos para logar donativos personales o empresariales para ayudar a familias que no están en condiciones de pobreza extrema pero que no cuentan con el recurso para cubrir las cuotas míimas de recuperación. Hemos generado otras opciones de donativo por medio de las cuales frecuentemente una empresa otorga un donativo parcial para ayudar a 5 o 10 familias, reduciendo el costo total del gasto para su cirugía.
Otra opción es la sucripción a nuestro Canal de YouTube, hay empresas que nos donan el equivalente a 1 dólar por cada suscripción que logran las familias, hasta un cantidad de 1,000 suscriptores, con el fin de disminuir el gasto total de traslado, alimentación, hospedaje y cirugía.